viernes, 20 de marzo de 2015

Haciendo lotería de insectos

Miércoles 11 de Marzo de 2015
 
HACIENDO LOTERÍA DE INSECTOS 
 
Greta Berenice Mota Blanco
 
 
La actividad se llevo a cabo con la continuidad de las actividades que la maestra llevo a cabo unas semanas antes, sobre el tema los insectos. Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del mundo, aspecto Mundo Natural.
 
 
Como ya esta mencionado unas semanas antes el tema de los insectos ya se había visto, así que en esta ocasión haciendo un prevé repaso sobre los insectos, se realizo con los niños(a) una lotería de los insectos. Se comenzó preguntándoles a los alumnos que insectos habían visto, escuchando y tomando en cuenta las participaciones como lo fue de Julio que me dijo que los insectos deben de tener 6 patas y alas, también mencionaron a los insectos que vieron como la abeja, mariposa, libélula, hormiga, mosca, entre otros,  les pedí que fueran por sus colores o crayolas,  a un integrante de cada mesa se les dio las hojas para que se las repartieran a sus compañeros. Se les pidió que colorearan los 12 insecto que se encontraban en la hoja, de manera que cada niño coloreo a sus insectos como quisieron, pero muchos de hecho los coloreaban de acurdo a como son los insectos en realidad ya fuera una Catarina la colorearon de color negro con rojo y así sucesivamente cada insecto, los niños les gusto colorear sus insectos ya que entre ellos mismos comentaban como los iban coloreando y por que lo hacían así, una vez que acabaron de colorarlos, se les dio a cada niño una tarjeta de media hoja dividida en nueve partes. Dando la indicación que recortaran cada insecto y que escogieran solo a nueve no importaba cual fuera teniendo los nueve insectos pegaros y ponerle sus nombre a cada insecto.
En esta parte del trabajo la mayoría de los niños no tuvieron inconveniente, a la hora que recortaban sus insecto lo hacían de diferente manera ya que muchos de hechos recortaban por cuadrito y algunos como Fernando, Valeria, Araceli, Samuel y Sergio recortaron solo el insectos de manera que en la taba les cupo mejor, para finalizar los pegaron y ya que quedo sus tabla.
A lo largo de la actividad no hubo inconveniente, pero el tiempo a mi parecer fue mucho ya que yo lo tenia estimado para 30 minutos pero los niños se llevaron mas que eso y no por que hubieran tenido dificultan ya que para hasta poner el nombre de cada uno, no se les complico pero a la hora de colorear y recortar lo hicieron muy detalladamente y tranquilamente. los alumnos lo hicieron bien y comprendieron la actividad.
Al día siguiente se puedo jugar la lotería ya que ese día no nos dio tiempo, se divirtieron y siguieron comentando sobre las características de los insectos.


2 comentarios:

  1. En ocasiones creo que el tiempo es un factor que te limita a la hora de realizar las actividades. Hay niños que trabajan de manera rápida, pero la mayoría se toman su tiempo, y lo digo de manera general. Hay habilidades que unos dominan más que otros y en otras se quedan un poquito atrás, por lo tanto siempre tienes niños que van más lento. Me parece que entre más les gusta un actividad, más detallada la hacen, por lo tanto se llevan más tiempo. En lo particular no me gusta mucho cortar la inspiración y el agrado por la actividad a los alumnos. Tal vez se quedó inconclusa tu actividad, pero la retomaste al siguiente día y eso fue lo importante. Felicidades Greta.

    ResponderEliminar
  2. Si se tomaron su tiempo y lo hicieron bien es porque disfrutaron de la actividad! Que bien que hayan reconocido las características de los insectos y que hasta los hayan coloreado con los colores mas parecidos a la realidad!

    ResponderEliminar